Actividad 1
1. ¿Qué es una base de datos y esquematice un ejemplo?
Definición de base de datos
Una base de datos es una recopilación organizada de información o datos estructurados, que normalmente se almacena de forma electrónica en un sistema informático. Normalmente, una base de datos está controlada por un sistema de gestión de bases de datos (DBMS). En conjunto, los datos y el DBMS, junto con las aplicaciones asociadas a ellos, reciben el nombre de sistema de bases de datos, abreviado normalmente a simplemente base de datos.
Los datos de los tipos más comunes de bases de datos en funcionamiento actualmente se suelen utilizar como estructuras de filas y columnas en una serie de tablas para aumentar la eficacia del procesamiento y la consulta de datos. Así, se puede acceder, gestionar, modificar, actualizar, controlar y organizar fácilmente los datos. La mayoría de las bases de datos utilizan un lenguaje de consulta estructurada (SQL) para escribir y consultar datos.
What Is a Database? (2020, 24 noviembre). https://www.oracle.com/co/database/what-is-database/

Naeem, T. (2024, 12 diciembre). What is Database Integration? Overview & Benefits. Astera. https://www.astera.com/es/type/blog/database-integration/
Develoteca - Oscar Uh. (2020, 23 diciembre). ¿Qué es una BASE DE DATOS?// características GENERALES [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=6S8A-1jBD5Y
Aporte Personal
Una base de datos es un sistema que guarda y ordena datos de forma organizada, facilitando su acceso y administración. Es similar a un enorme archivo digital que nos asiste en almacenar, rastrear y examinar datos de manera eficaz. En nuestra vida diaria, facilita labores, desde conservar contactos hasta administrar sistemas de gran envergadura. Es un instrumento esencial en un mundo en el que la información es poder, y nos hace conscientes de la relevancia de preservar el orden para comprender y avanzar.
2. ¿Que es un manejador de base de datos?
Un sistema gestor de bases de datos (SGBD) es un software constituido por una serie de programas dirigidos a crear, gestionar y administrar la información que se encuentra en la base de datos. Su principal objetivo es servir de interfaz entre los usuarios y las aplicaciones para facilitar la organización de los datos, garantizar su accesibilidad, calidad e integridad, brindando a su vez una manera eficaz de administrar esa información.
El lenguaje de manipulación, un lenguaje de definición de datos y un lenguaje de consulta son los tres componentes de un gestor de base de datos; por lo que puede trabajar a diferentes niveles, pero es invisible para el usuario final.
Las funciones principales de un gestor de bases de datos
Un sistema de gestión de bases de datos no solo permite administrar la información y mantener su consistencia, sino que brinda la posibilidad de construir y definir la base de datos a diferentes niveles de abstracción para distintas aplicaciones, facilitando los procesos y su mantenimiento. Permite realizar las operaciones sobre la base de datos para luego brindar la información al usuario de forma eficiente y segura. Por tanto, entre las funciones de un gestor de bases de datos se encuentran:
- Definición de los datos. Permite definir todos los objetos de la base de datos partiendo de definiciones en versión fuente, de manera que se pueden almacenar según su tipo o estructura.
- Manipulación de los datos. Responde a las solicitudes del usuario para realizar operaciones de eliminación, actualización y extracción de datos, pero gracias a su independencia también permite modificar el esquema físico o lógico de la base de datos sin realizar cambios en las aplicaciones que la utilizan.
- Preservar la seguridad e integridad de los datos. Ante una petición, el gestor de bases de datos aplica las medidas de seguridad definidas para garantizar la validez e integridad de los datos, evitando además los ataques o accesos de usuarios no autorizados.
- Recuperación y restauración de los datos. Ante un fallo o actualización inconsistente, los gestores de bases de datos también brindan la posibilidad de recuperar y restaurar la información.
Universidad Europea. (2022, 22 marzo). ¿Para qué sirve un gestor de base de datos? https://universidadeuropea.com/blog/para-que-sirve-gestor-base-datos/#:~:text=base%20de%20datos.-,%C2%BFQu%C3%A9%20es%20un%20sistema%20gestor%20de%20base%20de%20datos?,en%20la%20base%20de%20datos.

https://homeworkdatabase.wordpress.com/2015/06/27/sgbd-o-smbd-sistema-manejador-de-base-de-datos/
stevechambitas. (2021, 6 marzo). ¿que es un gestor de base de datos? [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=uxZ6vtx4C5E
Aporte Personal
Un manejador de bases de datos actúa como un "guardián" que protege y organiza la información almacenada, permitiendo una interacción segura y eficiente con los datos. Sirve de intermediario entre los usuarios y la información, facilitando tareas como consultar, modificar o eliminar datos. Personalmente, lo considero como un aliado silencioso que trabaja en segundo plano, asegurándose de que todo esté en orden y accesible cuando lo necesitamos. Sin su presencia, la información se asemejaría a un libro extraviado en una biblioteca caótica, volviéndose difícil de localizar y utilizar.
3. ¿Que es un motor de base de datos y cuales conoce?
En el mundo de la gestión de datos, los motores de bases de datos son los artífices detrás del almacenamiento, recuperación y manipulación eficientes de información. Estos motores son esenciales para el funcionamiento de las bases de datos, ya que actúan como el corazón que impulsa la organización y accesibilidad de los datos en aplicaciones y sistemas.
Su papel fundamental es gestionar la interacción entre las aplicaciones y los datos almacenados, proporcionando una infraestructura sólida para la gestión de información en entornos diversos, desde aplicaciones empresariales hasta plataformas web. Los motores de bases de datos son la fuerza motriz que le permite a las organizaciones gestionar grandes volúmenes de datos de manera eficiente y escalable, con el fin de asegurar la integridad y disponibilidad de la información crítica para la toma de decisiones y el funcionamiento diario de sistemas informáticos.
Cuales conosco
- MySQL: destaca como uno de los motores de bases de datos más empleados en la actualidad, mostrando un crecimiento continuo en comparación con otros competidores del mercado. Este motor fue creado para el control de bases de datos relacionales.
Navarro, S. (2025, 4 febrero). ¿Qué son los motores de bases de datos? [6 ejemplos ]. KeepCoding Bootcamps. https://keepcoding.io/blog/que-son-los-motores-de-bases-de-datos/
LENNIN LEON GONZALEZ. (2023, 12 abril). Motor de base de datos [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=yTMopfifzOE
Aporte Personal
El motor de la base de datos es el "corazón" del sistema, que es responsable de procesar y realizar datos, como almacenar, buscar o cambiar de información. Algunos ejemplos son MySQL, PostgreSQL, Oracle y SQL Server. Personalmente, lo veo como un motor en el automóvil: sin él, no importa cuánto tenga una estructura (base de datos), no puede moverse ni llegar a ningún lado. Es una fuerza invisible que permite que todo funcione de manera rápida y eficiente y convierta las solicitudes en resultados específicos. Sin ellos, los datos serían estáticos e inútiles.
4. ¿Que es un sistema operativo?
Un sistema operativo es un conjunto de programas que permite manejar la memoria, disco, medios de almacenamiento de información y los diferentes periféricos o recursos de nuestra computadora, como son el teclado, el mouse, la impresora, la placa de red, entre otros.
¿Qué es un sistema operativo? | Desarrollar Inclusión. (s. f.). Desarrollar Inclusión | Portal de Tecnología Inclusiva de CILSA. https://desarrollarinclusion.cilsa.org/tecnologia-inclusiva/que-es-un-sistema-operativo/#:~:text=Un%20sistema%20operativo%20es%20un,placa%20de%20red%2C%20entre%20otros.
Educar Portal. (2021, 29 julio). Microaprendizaje: ¿Qué es un sistema operativo? [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=vnJCudAed08

https://www.areatecnologia.com. (s. f.). Sistemas Operativos Tipos de Sistemas Operativos Usos e Historia. https://www.areatecnologia.com/sistemas-operativos.htm
Aporte Personal
El sistema operativo es como el "alma" de la computadora, un mediador que permite que el hardware y el software funcionen juntos armoniosamente. Esto es lo que administra recursos, hace programas y nos brinda una interfaz para interactuar con la máquina. Personalmente, lo considero un gran organizador: sin él, cada componente funcionaría por su cuenta y crearía caos. El Coordinador Silent permite que todo abra el archivo para moverse en línea, sea simple y accesible para nosotros.
5. ¿Que sistemas operativos conoce?
- Windows: El sistema operativo más utilizado para computadoras, especialmente por su facilidad de uso, instalación y actualizaciones.
- Mac OS: El sistema operativo de los ordenadores de Apple.
- Linux: Un sistema operativo para PC que está disponible en varias versiones de funcionamiento similar y que es software libre.
- Android: Un sistema operativo para dispositivos móviles.
- iOS: Un sistema operativo para dispositivos móviles, especialmente para los iPhones.

Tarea No.1 Tipos de sistemas Operativos. (s. f.). Issuu. https://issuu.com/sucelyg32/docs/proyecto.docx/s/12436516
Aporte Personal
Algunos sistemas operativos conocidos son Windows, MacOS, Linux, Android e iOS. Cada uno tiene su propia esencia y propósito, como ventanas, versátiles y bien conocidos; Billeteras, elegantes y líquidas; o Linux, gratuito y personalizable. Personalmente, los considero diferentes "personalidades": todos tienen su propia forma de resolver problemas y adaptarse a nuestras necesidades. Son colegas que nos acompañan en la vida digital, facilitan las tareas y se conectan con el mundo. Sin ellos, la tecnología sería imposible de masa.
6. ¿Que sistemas operativos multiusuario conoce?
Algunos sistemas operativos multiusuario son:
- Unix,
- Linux,
- FreeBSD,
- Mac OS X,
- Solaris,
- Windows Server,
- Amazon Web Services,
- Microsoft Azure.

chinolocoviteh. (2008, 24 mayo). Sistemas Operativos MultiUsuario [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=g-XOyXu7tj0
Educar Portal. (2021b, julio 29). Microaprendizaje: ¿Qué es un sistema operativo? [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=vnJCudAed08
Aporte Personal
Personalmente, los veo como un espacio de cooperación donde cada usuario tiene su propio lugar y límites, pero todos trabajan en armonía. Son la base del medio ambiente, como servidores o nubes donde la conexión y el trabajo en equipo son importantes. Sin ellos, la idea de compartir y trabajar en la era digital sería mucho más complicada y menos efectiva.
7. ¿Cual es la diferencia entre un sistema operativo monousuario y uno multiusuario?
Monousuario:
Un sistema operativo monousuario (de mono: «uno»; y usuario) es un sistema operativo que sólo puede se ocupado por único usuario en determinado tiempo. Ejemplo de sistema operativo son las versiones domesticas de Windows.
Multiusuario:
Los sistemas operativos multiusuarios son capaces de dar servicio a más de un usuario a la vez, ya sea por medio de varias terminales conectadas a la computadora o por medio de sesiones remotas en una red de comunicaciones, ni importa el numero de procesadores en la maquina ni el número de procesos que cada usuario puede ejecutar simultáneamente.

Sistemasoperativos1web. (2016, 23 abril). Diferencia entre un sistema operativo monousuario y otro multiusuario. Sistemas Operativos 1 Universidad Tecnologica de Panama Sede Azuero. https://sistemasoperativos1web.wordpress.com/2016/04/22/diferencia-entre-un-sistema-operativo-monousuario-y-otro-multiusuario/

Sistemasoperativos1web. (2016, 23 abril). Diferencia entre un sistema operativo monousuario y otro multiusuario. Sistemas Operativos 1 Universidad Tecnologica de Panama Sede Azuero. https://sistemasoperativos1web.wordpress.com/2016/04/22/diferencia-entre-un-sistema-operativo-monousuario-y-otro-multiusuario/
Aporte Personal
La diferencia más importante es que el sistema monousario está diseñado para una persona al mismo tiempo que el diario personal, mientras que el sistema de varios usuarios permite que más personas lo usen al mismo tiempo que una placa común. Personalmente, considero que es una diferencia entre algo para usted o lo abro a los demás: Monousario es íntimo y directo, mientras que varios usuarios fomentan la cooperación y el trabajo en equipo. Ambos tienen su propio objetivo, pero el usuario de varios usuarios refleja mejor la forma en que vivimos hoy, conectando y compartiendo recursos en el mundo digital.
8. ¿Que manejador de base de datos conoce?
- MySQL: Es el sistema gestor de bases de datos más popular en la actualidad. Desde sus inicios ha evolucionado mucho, ofreciendo actualmente todas las características necesarias para proyectos profesionales.
- MariaDB: Es una opción más desconocida que la anterior, pero también muy usada. Se trata de un motor de base de datos creado a partir de MySQL, que ofrece un soporte de compatibilidad total con él.
- PostgreSQL: Un sistema gestor de bases de datos altamente empresarial, capaz de tratar de tú a tú a los motores comerciales más avanzados del mercado.
- MongoDB: Es un SGBD NoSQL, destacando por su modelo basado en documentos, escalabilidad horizontal eficiente y su capacidad para gestionar grandes volúmenes de datos no estructurados.
- SQLite: Es una opción ligera y eficiente, ideal para proyectos más pequeños y aplicaciones embebidas. Su diseño sin servidor y sin configuración lo convierte en una elección popular para entornos con requisitos de almacenamiento más modestos.
Arsys. (2024, 10 febrero). Los sistemas gestores de bases de datos (SGBD) de código abierto más utilizados. https://www.arsys.es/blog/comparativa-motores-basesdatos#:~:text=MySQL:%20Es%20el%20sistema%20gestor,caracter%C3%ADsticas%20necesarias%20para%20proyectos%20profesionales.
Aporte Personal
Sé que entre otros gerentes de bases de datos como MySQL, PostgreSQL, MongoDB y SQLite. Cada uno de ellos tiene sus propias fortalezas y se adapta a diferentes necesidades, ya sea para las relaciones o no para rectificar las aplicaciones. Personalmente, creo que elegir el manejo derecho es cómo elegir la herramienta perfecta para el trabajo: depende del proyecto que necesite, la escalabilidad y la flexibilidad. Es importante comprender que, en general, no es "mejor", sino lo que es mejor para su creación. Después de todo, lo que importa es cómo usar esta herramienta para vivir sus ideas.
9. Explique con sus propias palabras el proceso de compilación.
El proceso de compilación es como traducir un texto a otro idioma, pero en este caso, el texto es el código que escribo y el idioma es el que entiende la computadora. Primero, el compilador revisa mi código para asegurarse de que no tenga errores de sintaxis, como si fuera un corrector ortográfico. Luego, lo convierte en un lenguaje de bajo nivel, que son instrucciones más directas para la máquina. Finalmente, genera un archivo ejecutable, que es como el resultado final que la computadora puede entender y ejecutar. Básicamente, es el puente entre lo que yo escribo y lo que la máquina hace.
10. ¿Que es el procesador y actualmente cual es su última tecnología?
El procesador de una computadora, también conocido como CPU, es el cerebro del sistema. Su función principal es ejecutar instrucciones y procesar datos. Permite que el equipo realice todo tipo de tareas, desde las más simples, como navegar por internet, hasta las más complejas, como ejecutar programas de edición de video o videojuegos.
Saber para qué sirve el procesador de una computadora es esencial para entender su rol, ya que determina la velocidad y eficiencia con la que la máquina puede manejar múltiples aplicaciones al mismo tiempo.
Vega, P. (2025, 17 febrero). Los 10 mejores procesadores para laptops en 2024. Mejora tu Vida. https://www.coppel.com/blog/tecnologia-entretenimiento/cual-es-el-mejor-procesador-para-laptop-bcmpt/#:~:text=El%20procesador%20de%20una%20computadora,m%C3%BAltiples%20aplicaciones%20al%20mismo%20tiempo.
¿Qué tecnología tienen los procesadores actuales?
- Los procesadores actuales son más complejos que los de los años 90.
- Los procesadores actuales pueden tener varios núcleos, cada uno de los cuales es una CPU en sí misma.
- Los procesadores actuales pueden tener transistores SuperFin.
- Los procesadores actuales pueden tener tecnologías como WiFi 6, Thunderbolt 4, decodificación de medios AV1, interfaz PCI Express Gen 4.
- Los procesadores actuales pueden tener aceleración de inteligencia artificial.
Google Search. (s. f.). https://www.google.com/search?sca_esv=9632110e93a89f4a&rlz=1C1VDKB_esCO1071CO1071&q=10.+%C2%BFQue+es+el+procesador+y+actualmente+cual+es+su+%C3%BAltima+tecnolog%C3%ADa%3F&source=lnms&fbs=ABzOT_BnMAgCWdhr5zilP5f1cnRvK9uZj3HA_MTJAA6lXR8yQIHhBi298nC38CQZOY2HEJbZvsLV77zEUv5_mptgx3dxfQn7SQ6CJwSpsVmOANyaB41kbD6eD_U5T3ViPkqYSPKuEGzz7rbmbAky4p1VWmYb9FABYLJBHolGXx7oX_deqBsO9nVteEZ-rSJFyLo-SjZQpfyThhJd0Qj43u2fcE9LTdq8uQ&sa=X&ved=2ahUKEwidmPafwtWLAxV7SjABHQWJE2oQ0pQJegQIDhAB&biw=1536&bih=730&dpr=1.25
Aporte Personal
El procesador es el núcleo de cualquier aparato, responsable de posibilitar el funcionamiento de todo, desde abrir una aplicación hasta ejecutar un videojuego. Actualmente, la tecnología progresa a ritmo acelerado, y procesadores como los Apple M2, los Intel de 12a y 13a generación, o los Ryzen 7000 de AMD, están definiendo el camino con más rapidez, eficacia y habilidades revolucionarias, como la incorporación de inteligencia artificial. Personalmente, me sorprende cómo algo tan mínimo puede influir de manera tan significativa en nuestra vida cotidiana, facilitándonos la conexión, creación y exploración de formas que anteriormente parecían inviables. Es una advertencia de que en ocasiones, las cosas más pequeñas son las que impulsan el mundo.
11. Defina con sus propias palabras memoria ROM y RAM.
La memoria ROM se asemeja a un libro preestablecido y no puede ser alterado; guarda datos cruciales que la computadora requiere para iniciar y operar, incluso sin electricidad. Por otro lado, la memoria RAM funciona como un tablero donde se registran y eliminan datos de manera temporal mientras utilizo programas o aplicaciones; es veloz y rápida, lo que implica que se elimina cuando apago el dispositivo. En esencia, la ROM almacena lo permanente y la RAM gestiona lo temporal mientras se realiza el trabajo.

Sahoo, S. K. (2023, 19 septiembre). Difference between RAM and ROM. https://www.linkedin.com/pulse/difference-between-ram-rom-sunil-kumar-sahoo
12. ¿Como se mide la capacidad de la memoria RAM?
La memoria RAM (Random Access Memory) tiene varias características importantes que determinan su funcionamiento y rendimiento en un dispositivo informático. Aquí están algunas de las características más importantes de la memoria RAM:
- La capacidad de la memoria RAM se mide en gigabytes (GB). La cantidad de memoria RAM que necesitas depende del uso que le des a tu dispositivo.
- La velocidad de la memoria RAM se mide en megahercios (MHz). Cuanto mayor sea la velocidad, más rápido podrá acceder el dispositivo a los datos almacenados. La velocidad de la memoria RAM es importante para el rendimiento general del dispositivo.
- La memoria RAM con ECC (Error Correcting Code) es capaz de detectar y corregir errores en los datos almacenados. Esto es importante para servidores y otros dispositivos donde la integridad de los datos es crítica.
- El factor de forma de la memoria RAM se refiere a su tamaño y forma física. Los factores de forma más comunes son DIMM y SO-DIMM. Es importante elegir un módulo de memoria RAM con el factor de forma compatible con tu dispositivo.
Sahoo, S. K. (2023, 19 septiembre). Difference between RAM and ROM. https://www.linkedin.com/pulse/difference-between-ram-rom-sunil-kumar-sahoo
13. ¿Cual es la diferencia entre una unidad DVD y CD?
Los CD tienen una capacidad de almacenamiento de unos 700MB, mientras que los DVD convencionales poseen una capacidad de 4.700MB o 4,7GB aproximadamente, lo cual significa que los DVD permiten almacenar una mayor cantidad de datos de lo que permiten los CD.
Pero con el fin de entender mejor la diferencia que existe entre la capacidad de almacenamiento que brinda uno u otro, podemos decir que en los DVD es posible almacenar toda la información que podría grabarse alrededor de 6 CD's.
Es evidente que debido a su capacidad para guardar más datos, los DVD sean preferidos antes que los CD, ya que suponen una gran alternativa para almacenar archivos pesados. Además, el utilizar un DVD para almacenar 4GB de contenido es significativamente más práctico y barato que hacerlo en un DVD, ya que para ello sería necesario usar aproximadamente seis CD's.
(S/f). Deskidea.com. Recuperado el 21 de febrero de 2025, de https://www.deskidea.com/blog/capacidad-de-un-cd-y-un-dvd/#:~:text=Los%20CD%20tienen%20una%20capacidad,lo%20que%20permiten%20los%20CD.
Aporte Personal
La principal distinción entre un DVD y un CD radica en la capacidad de almacenaje y la utilización que se les otorga. Normalmente, un CD puede almacenar hasta 700 MB, perfecto para música o archivos de tamaño reducido, mientras que un DVD tiene una capacidad de entre 4.7 GB y 17 GB, ideal para películas o datos de mayor tamaño. Personalmente, me hace recordar la evolución de la tecnología para cubrir nuestras necesidades, desde oír música en CDs hasta ver películas en DVD. Pese a que actualmente recurrimos más al streaming, estos formatos constituyeron un componente esencial de nuestra historia y nos instruyeron en apreciar los progresos que hoy disfrutamos.
14. ¿Que es una unidad ZIP?
La unidad Zip o unidad Iomega Zip, en inglés: Zip drive, es un dispositivo o periférico de almacenamiento, que utiliza discos Zip como soporte de almacenamiento; dichos soportes son de tipo magnético, extraíbles o removibles de mediana capacidad, introducido en el mercado por la empresa Iomega en 1994. La primera versión tenía una capacidad de 100 MB, pero versiones posteriores lo ampliaron a 250 y 750 MB.
Wikipedia contributors. (s/f). Unidad Zip. Wikipedia, The Free Encyclopedia. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Unidad_Zip&oldid=158782240

(S/f). Reddit.com. Recuperado el 21 de febrero de 2025, de https://www.reddit.com/r/nostalgia/comments/t1o7lv/zip_drives_anyone/?tl=es-es&rdt=38842
15. ¿Que medios de almacenamiento conoce?
Dispositivos de almacenamiento
- Unidad de disco duro (HDD)
- Unidad de estado sólido (SSD)
- Disquetes
- Discos compactos (CD)
- Discos de video digital (DVD)
- Unidades flash
- Tarjetas de memoria
Almacenamiento en la nube
- Amazon Web Services (AWS)
- Google Cloud Platform (GCP)
- Microsoft Azure
16. ¿Que es una base de datos orientada a objetos?
Una base de datos orientada a objetos es un sistema de gestión de base de datos mediante el cual representamos la información en forma de objetos que son utilizados en programación orientada a objetos.
La investigación y el desarrollo de la base de datos orientada a objetos fue impulsada en gran medida por su alto rendimiento en almacenamiento de datos y los requerimientos de acceso que tenían entornos de soporte de diseño tales como el CAD (Computer Aided Design) y el CASE (Computer Aided Software Engineering).
KYOCERA Document Solutions. (2020, 11 febrero). Conceptos sobre base de datos orientada a objetos | Kyocera. KYOCERA Document Solutions. https://www.kyoceradocumentsolutions.es/es/smarter-workspaces/business-challenges/paperless/conceptos-sobre-base-de-datos-orientada-a-objetos.html#:~:text=Una%20base%20de%20datos%20orientada%20a%20objetos%20almacena%20datos%20complejos,mediante%20el%20uso%20de%20punteros.

Navarro, S. (2025b, febrero 17). Base de datos orientada a objetos: definición y componentes. KeepCoding Bootcamps. https://keepcoding.io/blog/base-de-datos-orientada-a-objetos/
Aporte Personal
Una base de datos orientada a objetos es una clase de base de datos que guarda datos en forma de objetos, de la misma manera que la programación orientada a objetos los gestiona, con atributos y métodos. Esto facilita el trabajo con datos complejos, tales como imágenes, vídeos o esquemas jerárquicos. Personalmente, me atrae cómo esta perspectiva aproxima la lógica de programación al almacenamiento de datos, permitiendo que todo se desarrolle de forma más sencilla. Es como si la base de datos "converse" con el código, lo que facilita considerablemente el desarrollo y la administración de aplicaciones contemporáneas.
17. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es encapsulación.
Encapsulación
La encapsulación es una característica fundamental para la seguridad en una base de datos orientada a objetos. Se trata de la agrupación de objetos, atributos y datos bajo una sola clase o categoría, un proceso que permite la ocultación de información para preservar su seguridad.
Ángel. (s. f.). Base de datos orientada a objetos para una gestión eficiente. Incentro. https://www.incentro.com/es-ES/blog/que-es-una-base-de-datos-orientada-a-objetos
Aporte Personal
La encapsulación en bases de datos orientadas a objetos se asemeja a resguardar un objeto de valor: los datos y procedimientos se resguardan en él, impidiendo accesos no regulados. Para mí, es similar a otorgarle directrices y protección a la información, garantizando que solo se emplee de forma adecuada. Un detalle mínimo pero significativo que hace todo más eficaz.
18. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es herencia.
Herencia
Aprovechando que en una base de datos orientada a objetos todas las clases y estructuras mantienen órdenes y patrones específicos alineados con determinadas características, es posible utilizar el mismo código a la hora de realizar otro programa. Esta característica se denomina herencia y tiene lugar mediante jerarquías que permiten la reutilización de los códigos.
Ángel. (s. f.-b). Base de datos orientada a objetos para una gestión eficiente. Incentro. https://www.incentro.com/es-ES/blog/que-es-una-base-de-datos-orientada-a-objetos
Aporte Personal
La herencia en una base de datos orientada a objetos se asemeja a transmitir atributos de padres a hijos: un objeto tiene la capacidad de adoptar características y procedimientos de otro, previniendo la repetición de código y simplificando la organización. En mi opinión, es una propuesta brillante, como si la tecnología emulara la naturaleza, donde lo que adquirimos y heredamos nos asiste en nuestro crecimiento y evolución. Es un método eficaz para construir sistemas más sofisticados sin comenzar desde el inicio, utilizando lo que ya está funcionando correctamente.
19. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es polimorfismo.
Polimorfismo
Una de las características que permite que en una base de datos orientada a objetos los mismos códigos de programa funcionen para distintos elementos es el polimorfismo. Como su propio nombre indica, se trata de la facultad por la que los objetos pueden adoptar diversas formas.
Ángel. (s. f.-c). Base de datos orientada a objetos para una gestión eficiente. Incentro. https://www.incentro.com/es-ES/blog/que-es-una-base-de-datos-orientada-a-objetos
Aporte Personal
En una base de datos orientada a objetos, el polimorfismo se asemeja a tener una herramienta que se ajusta a diversas circunstancias: un mismo procedimiento puede actuar de diferentes maneras dependiendo del objeto que lo emplee. Para mí, es similar a observar la flexibilidad en movimiento, en la que una única acción puede generar varios resultados dependiendo del contexto. Es fascinante cómo esto facilita el diseño y convierte los sistemas en más adaptables, como si la tecnología comprendiera que no existe un único método para solucionar las situaciones.
20. ¿Que es una clave primaria y de ejemplo?
En el diseño de bases de datos relacionales, se llama clave primaria, llave primaria o clave principal a un campo o a una combinación de campos que identifica de forma única a cada fila de una tabla. Una clave primaria comprende de esta manera una columna o conjunto de columnas. No puede haber dos filas en una tabla que tengan la misma clave primaria.
Ejemplos
de claves primarias son DNI (asociado a una persona) o ISBN (asociado a un libro). Las guías telefónicas y diccionarios no pueden usar nombres o palabras o números del sistema decimal de Dewey como claves candidatas, porque no identifican unívocamente números de teléfono o palabras.

García, F. (2023, 31 octubre). Que es una llave primaria en Base de Datos. https://codigosql.top/bases-de-datos/llave-primaria/
Aporte Personal
Una clave externa funciona como un enlace que une dos tablas en una base de datos relacional. Es un campo que se refiere a la clave primaria de otra tabla, definiendo una conexión entre ambas. Por ejemplo, en una tabla de "Pedidos", la clave foránea podría ser "ID_Cliente", la cual conecta cada pedido con un cliente concreto en la tabla "Clientes". Personalmente, lo aprecio como un método para mantener todo vinculado y ordenado, como si fuera un hilo invisible que vincula componentes de un enigma. Es un mínimo detalle que otorga sentido y consistencia a los datos.
21. ¿Que es una clave foránea y de ejemplo?
Claves foráneasUna clave foránea es una columna o un conjunto de columnas en una tabla cuyos valores corresponden a los valores de la clave primaria de otra tabla. Para poder añadir una fila con un valor de clave foránea específico, debe existir una fila en la tabla relacionada con el mismo valor de clave primaria.
InfoSphere Data Architect 9.1.2. (s. f.). https://www.ibm.com/docs/es/ida/9.1.2?topic=entities-primary-foreign-keys
Ejemplo

Claves foráneas en MySQL – Programa en Línea. (s. f.). https://www.programaenlinea.net/claves-foraneas-en-mysql/
Aporte Personal
Una clave foránea funciona como un vínculo entre dos tablas en una base de datos, garantizando que los datos se vinculan de forma consistente. Por ejemplo, en una tabla de "Pedidos", la clave foránea que vincula cada pedido con un cliente concreto en la tabla "Clientes" sería "ID_Cliente". Para mí, es similar a observar cómo los componentes de un enigma se ajustan de manera ideal, generando un conjunto ordenado y coherente. Es un recordatorio de que, tanto en la vida como en los datos, son las conexiones sólidamente establecidas las que otorgan significado a las cosas.